Back

Convocatoria PREAR "Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil"

Convocatoria PREAR

Tipo: Otros

Se convoca el procedimiento de reconocimiento, evaluación, acreditación y registro ( PREAR ) de:

SSC565_3 / Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil Nivel 3 [R.D. 567/2011]

Plazas convocadas: 75

Esta convocatoria permite la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral ( o voluntariado) o de vías no formales de formación ( poseer el título de Director de Tiempo Libre de 300 horas de duración o formaciones relacionadas con la unidad de competencia a acreditar  ) para optar al certificado de profesionalidad de “ Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil”.

 

Por la especial importancia que tiene este proceso os agradecemos que podáis hacer llegar la información de esta convocatoria a todas aquellas personas que posean la titulación de “ Director/a de tiempo libre “ o bien, puedan justificar  al menos 3 años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas ( o voluntariado) en total, en los últimos 10 años.

Solicitud:

Las personas interesadas en participar en el procedimiento convocado deberán cumplimentar la solicitud a través del formulario Web que estará disponible en la dirección:

https://sede.carm.es/educacionPAE/formularios/F8446.CE.

La solicitud de inscripción se encontrará también alojada en la página web del Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia (ICUAM)

http://www.icuam.es  así como en la sede electrónica de la Administración Pública de la Región de Murcia; registro y guía de procedimientos y servicios; código de procedimiento 8446 en www.carm.es.

Plazo:

El plazo de presentación será de 22 días hábiles desde el día siguiente al de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

Más Información:

https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2020/numero/5930/pdf?id=788548 

https://www.borm.es/#/home/sumario/27-10-2020

Plazo: desde el 28/10/2020 hasta el 27/11/2020

Convocante: Consejerías de Educación y Cultura y Empleo, Investigación y Universidades

Fuente: BORM Número 249 Martes, 27 de octubre de 2020 Página 24962

  • Mundojoven
  • Educación y formación
  • Formación para trabajadores juveniles
  • Formación en animación y tiempo libre


Back

La Comunidad se alía con los jóvenes empresarios para promover el autoempleo juvenil

La Comunidad se alía con los jóvenes empresarios para promover el autoempleo juvenil

El nuevo Punto de Emprendimiento Juvenil ofrecerá asesoramiento y formación para facilitar la creación, el crecimiento y el desarrollo de empresas

La iniciativa prevé un servicio de tutorías personalizadas, talleres prácticos de emprendimiento y una jornada de 'Juventud emprendedora'

La Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Dirección General de Juventud, y en colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia (AJE), ha puesto en marcha el nuevo Punto de Emprendimiento Juvenil cuyo objetivo es fomentar el autoempleo y la creación de empresas entre la población joven.

“Para ello, hasta marzo de 2023 se desarrollarán acciones que pretenden promover una estrategia que permita que la juventud, y de manera más específica la más vulnerable por encontrarse en situación de desempleo, obtenga las herramientas necesarias para conseguir y facilitar la creación, el crecimiento y el desarrollo de empresas”, explicó el consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, que hoy presentó el Punto de Emprendimiento Juvenil acompañado por el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios, Ginés Ángel García.

Los datos de la EPA del segundo trimestre del año “confirman una mejor evolución del empleo juvenil, más incluso que la buena evolución del empleo general de la Región”, explicó Ortuño, quien destacó que en el último año, los jóvenes de menos de 30 años que trabajan en nuestra Región han superado la barrera de los 100.000 empleados. Son 6.300 jóvenes más que hace un año, con un incremento de más del 6,5 por ciento, cuatro veces superior a la media de toda la población”.

En este sentido, aseguró que “nuestra intención es consolidar e incluso mejorar esta evolución positiva del mercado laboral y para ello ponemos en marcha este Punto de Emprendimiento Juvenil, en el que haremos hincapié en la formación como requisito imprescindible para impulsar el acceso al trabajo de las personas jóvenes”.

Se podrán beneficiar mil jóvenes emprendedores

Esta iniciativa, que pretende llegar a un millar de jóvenes emprendedores, se enmarca en el proyecto denominado ‘Ecosistema Juvenil de Emprendimiento. EJE 22’, prestará apoyo a los jóvenes emprendedores mediante tres tipos de actuaciones.

Por un lado, el servicio de tutorías personalizadas, impartidas de modo presencial –tanto en la sede de AJE como en la Escuela Regional de Animación y Tiempo Libre- o telemáticas, que proporcionarán asesoramiento en materia de empleo, autoempleo, emprendimiento, ayudas o subvenciones.

Además, se celebrarán ciclos de talleres formativos ‘De la idea a la acción’ sobre habilidades emprendedoras y búsqueda de empleo activa, a través de 4 acciones formativas: ‘Genera ideas de valor: Crea y Diferénciate del resto’, donde los jóvenes aprenderán técnicas de creatividad para generar ideas propias, proyectos, salidas laborales e ideas de negocio; ‘¡Baja de la nube! Evalúa y elige tu camino’, para saber decidir qué proyectos ejecutar y fijar objetivos de forma específica, medible, alcanzable, relevante y en tiempo determinado; ‘¡Gestiona tu tiempo! Cumple objetivos con pequeñas tareas’, para, una vez decidido el camino a recorrer y los objetivos a alcanzar, aprender a dividirlos en tareas y a ir gestionándolos; y ‘¡Emplea tu talento! Habilidades más demandadas en la empresa’, donde se dará a conocer qué habilidades y competencias son las más demandadas hoy día por las empresas. Las inscripciones a los talleres formativos están disponibles en la web de AJE.

Por otra parte, los jóvenes tendrán la oportunidad de participar en una ‘Jornada Juventud Emprendedora’ a la que asistirán jóvenes emprendedores que han conseguido el éxito para que cuenten su experiencia y sirvan de referencia para el resto.

Fuente: Noticias CARM

Fecha: 20/09/2022

  • Mundojoven
  • Educación y formación


Pulsa sobre las fotografías para ampliarlas