IVIDADES DE TURISMO, OCIO Y TIEMPO LIBRE EN ALBERGUES JUVENILES/HOSTELS

carnet alberguista
Indietro

Ayudas Injuve para la Creación Joven 2024-2025

Ayudas Injuve para la Creación Joven 2024-2025

Tipo: Ayudas

Injuve convoca las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2024-2025.

Consisten en una subvención dirigida a jóvenes creadoras/es de hasta 30 años (hasta 35 años para los proyectos de emprendimiento) para realizar proyectos de investigación, producción, movilidad, emprendimiento y comisariado de la Sala Amadís (sala de exposiciones propia del Injuve) en los ámbitos de las artes escénicas, las artes visuales, el cómic y la ilustración, el diseño, la literatura y la música durante el año 2025.

¿Quiénes pueden solicitar la Ayuda?

Personas físicas, personas jurídicas y agrupaciones de personas físicas o jurídicas, de nacionalidad española, o con residencia legal en España entre 18 y 30 o 35 años.

En los proyectos compartidos entre varias personas, todas deben cumplir con el requisito de edad entre 18 y 30 o 35 años, según corresponda, así como quienes ostenten los cargos directivos en las personas jurídicas que soliciten la Ayuda.

*A las compañías de artes escénicas y los grupos musicales se les exigirá cumplir la edad tanto a la dirección artística, como al cuadro de intérpretes.

¿Qué proyectos pueden solicitar la Ayuda?

  • Investigación

Estudio, desarrollo, o experimentación teórica o práctica en los ámbitos anteriores.

De 18 a 30 años.

Hasta 3.000 €.

  • Producción de obra

Realización de proyectos artísticos con libertad de formato y técnica.

De 18 a 30 años.

Hasta 5.000 €.

  • Movilidad de obra producida y/o creadoras/es

Circulación de creadoras/es o su obra para participar en exposiciones, festivales, giras, o residencias en los ámbitos nacional o internacional.

De 18 a 30 años.

Hasta 5.000 €.

  • Comisariado de la Sala Amadís

La Sala Amadís es un espacio dedicado a la exposición en el Injuve y la ayuda se dirige tanto a proyectos expositivos como a la programación de iniciativas de creación en cualquiera de los ámbitos de la convocatoria.

De 18 a 30 años.

Hasta 7.000 €.

*Especificaciones de la Sala adjuntas.

  • Emprendimiento

Iniciativas de emprendimiento cultural que se inicien o que estén en desarrollo y necesiten un impulso.

De 18 a 35 años.

Hasta 10.000 €.

¿Cómo se presenta la solicitud?

La solicitud consta de:

  • Las instancias correspondientes de los anexos adjuntos.
  • Dossier del proyecto, incluyendo la descripción y el presupuesto desglosado y el calendario de cómo realizarlo.
  • Cartas de aceptación o invitación, en su caso.
  • Dossier de trabajos anteriores.

Y deberá presentarse:

  • A través de la sede electrónica, si se dispone de DNI digital o CERTIFICADO DIGITAL.

*OBLIGATORIO firmar la solicitud para lo que es necesario disponer del programa de AUTOFIRMA instalado en el dispositivo.

  • A través del registro presencial del Injuve o de cualquier localidad.

*Importante, el registro del Injuve requiere cita previa a través del teléfono 91 782 76 63.

  • A través de las demás vías especificadas en el artículo 5.2 de esta convocatoria.

Las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica y las personas físicas que estén incluidas en las circunstancias indicadas en el art. 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre están obligadas a presentar la solicitud a través de medios electrónicos.

Información:

Plazo de presentación: del 18 de abril al 20 de mayo de 2024.

Sesión informativa próximamente.

¿DUDAS?

Por favor, contacta con creacioninjuve@injuve.es (de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 h.).

¿PROBLEMAS TÉCNICOS CON LA SEDE ELECTRÓNICA?

Por favor, contacta con cau-servicios@sanidad.gob.es (de lunes a viernes de 8:00 a 17:00h.).

+info: https://www.injuve.es/creacionjoven/noticia/ayudas-injuve-para-la-creacion-joven-2024-2025

Plazo: hasta el 20/05/2024

Convocante: Injuve

Fuente: Injuve

  • Mundojoven
  • Información juvenil


Indietro

"Orientaciones". Manual abreviado para combatir el discurso de odio en internet a través de la educación en derechos humanos.

El Instituto de la Juventud ha editado “Orientaciones”, una guía para luchar contra el odio en internet que pretende ser un breve manual útil para la difusión de los conceptos relacionados con los derechos humanos y la libertad de expresión, así como plantear y afrontar el reto de defender estos derechos en internet desde una perspectiva joven. También nace con el objetivo de convertirse en una herramienta práctica para la acción, el trabajo formativo y de sensibilización, dirigida tanto a los propios jóvenes como a los formadores, para fijar de manera sencilla los conceptos esenciales relacionados con el discurso de odio online y aportar mecanismos para combatirlo.

El discurso del odio se contrapone al discurso de la libertad de elección, la multiculturalidad y los derechos humanos, deshumaniza a sus víctimas y las cosifica, negando la igualdad de las personas. Por este procedimiento, se pretende apartar al diferente del cuerpo social, legitimando su discriminación y exclusión. Frente al discurso del odio y la exclusión, enfrentamos el discurso de la igualdad de los seres humanos y de la inclusión social y cultural.

La solución que propone “Orientaciones” al conflicto entre libertad de expresión y discurso de odio es la concienciación, la vigilancia y la participación de una ciudadana activa. La guía propone ciudadanos críticos, capaces de definir sus propios límites de tolerancia de discurso de odio, en beneficio de la preservación del carácter democrático y abierto de sus sociedades.

Por todo ello, la guía breve “Orientaciones” contiene actividades, concebidas desde la educación no formal, para que los jóvenes aprendan y se sensibilicen participando activamente, para que aporten y se conviertan a su vez en ciudadanos formados, informados y concienciados con la defensa de los derechos y las libertades y contra el discurso del odio en internet.

Esta guía es la versión abreviada del manual que lleva el mismo nombre, “Orientaciones” (traducción al español de “Bookmarks”), elaborado por el Consejo de Europa para apoyar la campaña juvenil del Movimiento No Hate Speech.

La guía puede descargarse de forma libre y gratuita:

"Orientaciones", breve guía contra el discurso de odio en internet

También se pueden solicitar ejemplares en papel enviando un correo electrónico a: publicaciones@injuve.es

Fuente: Injuve

Fecha: 15/10/2019

  • Mundojoven
  • Información juvenil


AVISO: ESTA VERSIÓN NO SOPORTA INTERNET EXPLORER