Normativa
El carné de alberguista
El Carné de Alberguista es el instrumento de afiliación a la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ).
Tiene validez internacional, por tanto podrás usarlo en todo el mundo. Con él tendrás acceso a:
Más de 4.000 albergues en más de 90 países de todo el mundo
Miles de descuentos nacionales e internacionales (transporte, ocio, restaurantes, museos…)
El Carné de Alberguista es un requisito imprescindible para acceder a cualquier albergue REAJ.
¡Más de 4 millones de alberguistas en todo el mundo ya disfrutan de sus ventajas!
Un principio básico del movimiento del alberguismo es que los albergues sólo puedan ser utilizados por huéspedes que sean titulares de un carné vigente de alberguista, de una asociación nacional de la IYHF o carné de Hostelling International con sellos de bienvenida.
No debe haber discriminación entre los potenciales socios en razón de su raza, nacionalidad, color, religión, sexo, clase social u opción política.
REAJ reconocerá como válidos los carnés de socio expedidos por cualquiera de las otras Asociaciones Nacionales pertenecientes a la IYHF (Federación Internacional de Albergues Juveniles), y tratará a los titulares de dichos carnés exactamente del mismo modo que a sus socios.
La posesión del carné de alberguista en España sólo da derecho a pernoctar en el albergue juvenil y no representa ningún descuento sobre la tarifa publicada del albergue salvo que expresamente lo indique la propia publicidad del albergue.
Por lo tanto, el Carné de Alberguista es un documento necesario para acceder a la instalación pero no tendrá vinculación con los precios que han de pagar los usuarios del respectivo albergue, los cuales estarán marcados por el decreto de precios públicos u otra reglamentación existente en cada CC.AA.
¿Quién puede sacarse el carné de alberguista?
¡Todo el mundo puede sacarlo! Sin límite de edad para obtener el carné y hacer uso de nuestros Albergues.
Existen diferentes modalidades en función de tu edad y circunstancias:
Tipo de Carné
Para |
Dirigido a |
Joven |
Jóvenes entre 14 a 29 años de edad (ambos incluidos). |
Adulto |
Personas a partir de 30 años de edad. |
Grupo |
Todo tipo de grupo, organización o asociación formada por 10 personas o más. |
Familiar |
Familias formadas por uno o dos adultos/as a cargo de menores de 14 años de edad. |
Formatos del carné de alberguista
El Carné de Alberguista se presenta en dos formatos:
Carné Físico: Consiste en una tarjeta que se puede sacar en puntos de venta físicos o por internet (recibiéndola en casa por correo postal)
Carné Digital: ¡Olvídate del plástico! Llévalo siempre contigo en el móvil o imprímelo si lo prefieres.
Ambos formatos tienen validez internacional y se distribuyen en todas las modalidades (joven, adulto, familiar y grupo). No hay diferencia de precio entre el físico y el digital.
¿Cuánto cuesta el carné de alberguista?
No hay diferencia de precio entre el Carné de Alberguista Físico y el Carné de Alberguista Digital.
El precio varía sólo en función de la modalidad que se trate (joven, adulto, familiar o grupo) y tiene validez de un año.
TIPO DE CARNÉ |
PARA |
NECESITAS TENER |
|
Joven |
Jóvenes de 14 a 29 años (ambos incluidos) |
DNI o Pasaporte |
|
Adulto |
Mayores de 30 años |
DNI o Pasaporte |
|
Grupo |
Grupos, Organizaciones, Asociaciones… Ser mínimo 10 personas |
CIF o DNI del responsable |
|
Familiar |
Familias de uno o dos adultos con hijos menores de 14 años |
DNI de los Adultos |
|
Extravío del carné de socio
Si un visitante nacional o extranjero alega haber perdido su carné de socio de los albergues juveniles, sólo podrá ser admitido en un Albergue Juvenil si obtiene un nuevo carné de alberguista individual nuevo.
No se realizará reembolso alguno a los socios que hayan sido poseedores del carné de alberguista tanto por extravío como por robo.
Sólo se podrá extender un duplicado en la Oficina Central de la Comunidad Autónoma de la que sea residente el alberguista en el caso de robo, presentando la denuncia policial en la que se incluya el robo de dicho carné.