IVIDADES DE TURISMO, OCIO Y TIEMPO LIBRE EN ALBERGUES JUVENILES/HOSTELS

carnet alberguista
Back

Ayudas Injuve para la Creación Joven 2024-2025

Ayudas Injuve para la Creación Joven 2024-2025

Tipo: Ayudas

Injuve convoca las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2024-2025.

Consisten en una subvención dirigida a jóvenes creadoras/es de hasta 30 años (hasta 35 años para los proyectos de emprendimiento) para realizar proyectos de investigación, producción, movilidad, emprendimiento y comisariado de la Sala Amadís (sala de exposiciones propia del Injuve) en los ámbitos de las artes escénicas, las artes visuales, el cómic y la ilustración, el diseño, la literatura y la música durante el año 2025.

¿Quiénes pueden solicitar la Ayuda?

Personas físicas, personas jurídicas y agrupaciones de personas físicas o jurídicas, de nacionalidad española, o con residencia legal en España entre 18 y 30 o 35 años.

En los proyectos compartidos entre varias personas, todas deben cumplir con el requisito de edad entre 18 y 30 o 35 años, según corresponda, así como quienes ostenten los cargos directivos en las personas jurídicas que soliciten la Ayuda.

*A las compañías de artes escénicas y los grupos musicales se les exigirá cumplir la edad tanto a la dirección artística, como al cuadro de intérpretes.

¿Qué proyectos pueden solicitar la Ayuda?

  • Investigación

Estudio, desarrollo, o experimentación teórica o práctica en los ámbitos anteriores.

De 18 a 30 años.

Hasta 3.000 €.

  • Producción de obra

Realización de proyectos artísticos con libertad de formato y técnica.

De 18 a 30 años.

Hasta 5.000 €.

  • Movilidad de obra producida y/o creadoras/es

Circulación de creadoras/es o su obra para participar en exposiciones, festivales, giras, o residencias en los ámbitos nacional o internacional.

De 18 a 30 años.

Hasta 5.000 €.

  • Comisariado de la Sala Amadís

La Sala Amadís es un espacio dedicado a la exposición en el Injuve y la ayuda se dirige tanto a proyectos expositivos como a la programación de iniciativas de creación en cualquiera de los ámbitos de la convocatoria.

De 18 a 30 años.

Hasta 7.000 €.

*Especificaciones de la Sala adjuntas.

  • Emprendimiento

Iniciativas de emprendimiento cultural que se inicien o que estén en desarrollo y necesiten un impulso.

De 18 a 35 años.

Hasta 10.000 €.

¿Cómo se presenta la solicitud?

La solicitud consta de:

  • Las instancias correspondientes de los anexos adjuntos.
  • Dossier del proyecto, incluyendo la descripción y el presupuesto desglosado y el calendario de cómo realizarlo.
  • Cartas de aceptación o invitación, en su caso.
  • Dossier de trabajos anteriores.

Y deberá presentarse:

  • A través de la sede electrónica, si se dispone de DNI digital o CERTIFICADO DIGITAL.

*OBLIGATORIO firmar la solicitud para lo que es necesario disponer del programa de AUTOFIRMA instalado en el dispositivo.

  • A través del registro presencial del Injuve o de cualquier localidad.

*Importante, el registro del Injuve requiere cita previa a través del teléfono 91 782 76 63.

  • A través de las demás vías especificadas en el artículo 5.2 de esta convocatoria.

Las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica y las personas físicas que estén incluidas en las circunstancias indicadas en el art. 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre están obligadas a presentar la solicitud a través de medios electrónicos.

Información:

Plazo de presentación: del 18 de abril al 20 de mayo de 2024.

Sesión informativa próximamente.

¿DUDAS?

Por favor, contacta con creacioninjuve@injuve.es (de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 h.).

¿PROBLEMAS TÉCNICOS CON LA SEDE ELECTRÓNICA?

Por favor, contacta con cau-servicios@sanidad.gob.es (de lunes a viernes de 8:00 a 17:00h.).

+info: https://www.injuve.es/creacionjoven/noticia/ayudas-injuve-para-la-creacion-joven-2024-2025

Plazo: hasta el 20/05/2024

Convocante: Injuve

Fuente: Injuve

  • Mundojoven
  • Información juvenil


Back

Salud instalará puntos móviles para la primera vacuna y test de antígenos en 32 municipios el 23 y 30 de diciembre

Salud instalará puntos móviles para la primera vacuna y test de antígenos en 32 municipios el 23 y 30 de diciembre

Los tratamientos crónicos de receta electrónica y visado se renovarán de forma automática durante los próximos 90 días a partir mañana y hasta el 31 de marzo.

El comité Covid acordó el 20/12 la instalación de 26 unidades móviles del 061 los días 23 y 30 de diciembre que ofrecerán la vacunación de primera dosis frente a la Covid a los 90.000 ciudadanos que aún no se han vacunado, así como la posibilidad de realizar test de antígenos sin necesidad de cita previa.

Estas unidades del 061 se instalarán en puntos céntricos y con afluencia de personas en 32 municipios con el objetivo de favorecer la vacunación y la detección de casos positivos. Se ha previsto desplegar 20 unidades móviles en 20 municipios los días 23 y 30, mientras que en otras 12 localidades se alternaran 6 equipos el día 23 y otros 6 el día 30.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, explicó en la rueda de prensa posterior al comité Covid que, además, “todos los tratamientos crónicos de receta electrónica y visado se renovarán de forma automática durante los próximos 90 días a partir mañana y hasta el próximo 31 de marzo, con el objetivo de facilitar el trabajo en los centros de salud y reducir visitas de los ciudadanos”. Una medida que se suma a la constitución de los equipos Covid en cada área de salud anunciada la pasada semana.

El comité Covid decidió, asimismo, mantener las medidas vigentes para el nivel de alerta regional 2-Medio en el que se sitúa una semana más la Región de Murcia. Respecto a nuevas medidas para los próximos días, Pedreño pidió que “este miércoles, el Gobierno de España, en la Conferencia de Presidentes, establezca medidas específicas para todo el territorio nacional de cara a las fiestas que comienzan este mismo viernes”.

Asimismo, se informó de que se ha confirmado el primer caso de la variante Ómicron en la Región de Murcia. Se trata de una mujer de 32 años del área de Murcia.

Campaña de vacunación

La penúltima semana del año se inicia con una tasa de incidencia de 711 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días y de 506 casos a 7 días, lo que supone un aumento del 90 por ciento de la tasa media regional respecto a la semana anterior.

En cuanto a la campaña de vacunación, esta semana se alcanza un 90,9 por ciento de población vacunada, en concreto 1.190.815 personas con pauta completa, con 10.000 primeras dosis puestas esta última semana.

Este lunes comienza el siguiente tramo autorizado en la Estrategia de Vacunación, que incluye a las aproximadamente 40.000 personas menores de 60 años, priorizando a aquellos colectivos que se vacunaron con Astrazéneca, como sanitarios, docentes y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Niveles de alerta

Se mantienen las medidas autorizadas por el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia hasta el próximo día 14 de enero, entre ellas las relativas al certificado digital Covid.

En Nivel 4-Muy Alto esta semana se encuentran 24 municipios: Abarán, Águilas, Alcantarilla, Los Alcázares, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Bullas, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Ceutí, Cieza, Fuente Álamo, Jumilla, Molina de Segura, Murcia, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco, Las Torres de Cotillas, Totana, La Unión y Yecla.

En Nivel 3-Alto se contabilizan 15 municipios: Albudeite, Aledo, Alguazas, Blanca, Calasparra, Cehegín, Fortuna, Librilla, Lorca Lorquí, Mazarrón, Moratalla, Mula, Ricote y Villanueva del Río Segura.

En un nivel de Alerta 2-Medio se sitúan los municipios de Abanilla, Campos del Rio, Ojós, Pliego, Puerto Lumbreras y Ulea.

Fuente: CARM

Fecha: 28/11/2021

  • Mundojoven


AVISO: ESTA VERSIÓN NO SOPORTA INTERNET EXPLORER