Premios Internacionales de Investigación España-Irlanda
Tipo: Concursos
Dirigido a: Jóvenes investigadores
Abierto el plazo de inscripción de la convocatoria de la nueva edición de los Premios España-Irlanda del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos con el fin de incentivar las investigaciones y despertar el interés sobre las relaciones entre ambos países en cualquier disciplina académica y científica.
Estos premios están convocados por el Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA, a través del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga.
Requisitos de los trabajos:
- Deberán ser trabajos de investigación sobre las relaciones entre España e Irlanda que pueden ser históricas, económicas, culturales o de otra índole de estudio.
- La memoria contendrá, al menos, los apartados de título, resumen, palabras clave, introducción, desarrollo, resultados (si la naturaleza del trabajo así lo requiere), conclusiones y referencias.
- La extensión no debe ser inferior a 150 páginas. Se excluyen de este cómputo los anexos y la bibliografía manejada y citada.
- El texto debe seguir el siguiente formato: Formato Word; tipo de letra, Times New Roman 12; interlineado 1,5; margen izquierdo y derecho 3 cm.; márgenes superior e inferior de 2,5 cm, página A4.
- Los trabajos pueden ser en lengua española o inglesa.
- Deberán ser trabajos inéditos y que no hayan sido premiados anteriormente.
Requisitos
Podrán participar en el concurso profesores, alumnos, periodistas e investigadores de todo el mundo.
Dotación
1.000 euros para el mejor trabajo. Accésit de 200 euros para el segundo mejor trabajo. Podrá publicarse en la Revista TSN un artículo de cada uno de los trabajos premiados para su difusión internacional.
Más información
Más información en este enlace.
Puedes ver las bases de los premios en este enlace.
Plazo: desde el 17/03/2023 hasta el 18/12/2023
Convocante: Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA, a través del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga
Fuente: Injuve
- Mundojoven